Categoría: Innovación

on

La Industria Automotriz con el pasar de los años se ha visto influenciada por la llegada de la Inteligencia Artificial. Pues esta inteligencia ha dotado a los vehículos de nuevos y mejores sistemas, pero a su vez, se vuelve más frecuente la inquietud de sí ha sido a su favor o en contra. A continuación, te explicamos los beneficios que ha traído la inteligencia artificial al mundo automotriz.

Sistemas de vigilancia:

Cada vez es más fácil encontrar herramientas que puedan observar al conductor y analizar su conducta durante el trayecto, e inclusive, permiten regular la velocidad del automóvil en caso de detectar que el conductor; presenta somnolencia o se encuentra distraído. Por ejemplo; traemos a colación los sistemas presentados por Bosch el año pasado que utilizan cámaras acopladas al volante y al espejo retrovisor y, a través de las mismas, la IA observa la cantidad de veces que parpadea el conductor, cuánto tiempo mantiene los ojos cerrados y si su vista se encuentra enfocada en la carretera. Cabe recalcar que esto solo es preventivo, si no te sientes en las condiciones de conducir no lo hagas o sí conduces largas distancias tomes un receso en el trayecto.

Personalización:

Esta tecnología no solo es capaz de prevenir siniestros de tránsito, sino también permiten reconocer al conductor tras el volante. Por ejemplo; la empresa china Byton, adapta las condiciones del asiento espejo para su ocupante o de ser necesario el bloqueo del mismo. Por otro lado; el modelo Karma SC1; permite la facilidad de comunicación entre el vehículo con su conductor gracias a interfaces táctiles, comandos de voz, oculares o gráficos.

Producción:

No solo es para mejor la experiencia del conductor y a modo de prevención; Ford, por instancia lo utiliza en los procesos de fabricación y producción, para dar ese enfoque futurista. Y de soporte en la logística de entrega y reparticiones y para informar sobre la ubicación del vehículo en tiempo real.

Autonomía:

Muchas empresas están apostando a la creación de vehículos autónomos; partiendo desde Tesla hasta Waymo (subsidiaria de Google). Waymo, lleva delantera pues realizó pruebas durante el coronavirus, aunque las mismas fueron detenidas por la emergencia sanitaria, para reconocer la importancia de estos vehículos en situaciones de crisis para mantener el distanciamiento social. La compañía Nuro; usa vehículos sin conductor para poder entregar suministros médicos en el estado de California – Estados Unidos. Además, al tener una ruta ya planificada se reduce el riesgo de accidentes.

Eficiencia energética:

La Inteligencia Artificial se aplica en la gestión del motor y la transmisión, lo que permite un control más preciso y en tiempo real de la operación del vehículo. Esto lleva a una mejor eficiencia en el consumo de combustible y la gestión de energía en vehículos eléctricos, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

Mantenimiento predictivo:

La IA se utiliza para monitorear y analizar constantemente el estado de los mecanismos del vehículo. Esto permite prever y evitar problemas mecánicos antes de que se conviertan en fallas graves y generen accidentes de tránsito. Los sistemas de mantenimiento predictivo pueden ayudar a reducir los costos de reparación; pues ya se sabe cuál es el inconveniente dentro del vehículo y se aumentaría la vida útil del vehículo. Eso sí, no es motivo para no realizar las revisiones técnicas pertinentes del vehículo, es solo un soporte predictivo.

Es por estos beneficios y más que la Inteligencia Artificial es una tecnología necesaria para mejorar todas las experiencias y gestiones de la Industria Automotriz. Apuntando todo en pro a la seguridad, supervisión de los sistemas y mecanismos, y el desarrollo de la autoconducción. Simplemente, la inteligencia artificial es positiva y un aliado en la Industria Automotriz mas no su enemigo.

on
adas calibración
Fuente: https://revistacentrozaragoza.com/equipos-texa-para-la-calibracion-de-sistemas-adas/

Los fabricantes de vehículos están continuamente innovando y dotando a los vehículos de sistemas más sofisticados con el fin de disminuir los accidentes de tránsito.

Los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) están diseñados para prevenir accidentes, mediante cámaras o radares que son capaces de proporcionar una visión de lo que ocurre por delante del vehículo, incluso son capaces de frenar el automóvil de manera totalmente automática si detecta una situación de peligro. Estos sistemas van desde el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, la detección de ángulo muerto (punto ciego) o el sistema de detección de fatiga, a la alerta de cambio involuntario de carril, el mantenimiento activo en el carril, la alerta de tráfico trasero cruzado o el reconocimiento de señales de tráfico.

Fuente: https://www.lagrantiendadelmecanico.com/sistema-de-calibracion-de-camaras-y-radares-adas/

En países europeos, donde se lleva montado los sistemas ADAS desde hace tiempo han reducido los gastos por siniestralidad y han ahorrado alrededor de 5400 millones de dólares. El Parlamento Europeo aprobó en 2019 un cambio de normativa por el que se regulaba que los vehículos deben incorporar tecnología encaminada a evitar los accidentes y minimizar los riesgos. La Unión Europea prevé que con la implantación obligatoria de estos sistemas se puede evitar 25 000 muertes al año y 140 000 heridos graves hasta el 2038.

¿Cómo ha impactado esto en los talleres de servicios automotrices?

Los Sistemas ADAS y la calibración de los mismos han sido un tema importante para la industria de reemplazo de vidrio automático (AGR) y los talleres de colisiones, por ejemplo. Lo que lo convirtió en un problema para la industria del servicio postventa es el hecho de que cada vez más automóviles están equipados con sistemas basados en cámaras, que están montadas detrás del parabrisas y requieren calibración en caso de reemplazo del parabrisas. Cámaras, radares y sensores deben ser recalibrados en caso de sustitución, pero también cuando sea necesario realizar intervenciones que los involucren, tales como: sustitución de parachoques, reparación de suspensiones, alineación de ruedas, cambio de neumáticos, sustitución centralita motor, etc.

La instalación de ADAS demanda del taller de reparación el conocimiento de estos dispositivos y saber cómo sustituirlos. El objetivo es que recuperen su funcionamiento óptimo como garantes de la comodidad y seguridad de la conducción y no se vean afectados por las intervenciones de los profesionales. Para ello, es preciso calibrarlos empleando equipos específicos.

Distintas marcas reconocidas tales como Platinum, Texa, Launch, Mahle/Brain Bee, entre otras, ya han diseñado equipos que permiten realizar la calibración y mantenimiento de cada uno de los sensores que conforman los ADAS. Existen diferentes conceptos que requieren diferentes formas de calibración.

  • Calibración estacionaria: el vehículo se coloca frente a una placa especial. La calibración se inicia a través de la computadora a bordo. La calibración se puede hacer rápidamente, pero hay requisitos especiales sobre cómo debe hacerse y la inversión para el equipo es bastante grande.
  • Calibración móvil: algunos vehículos requieren una unidad de calibración. Por lo general, la unidad de calibración debe hacerse a cierta velocidad en una carretera recta.

La mayoría de los sistemas ADAS tienen algunas limitaciones, en mal clima o debido a la mala vista. Por lo general, un vehículo alertará al conductor de que el ADAS o parte de él no funciona correctamente. Esto puede deberse a una «calibración incorrecta» o al hecho de que el sistema no puede realizar las mediciones correctamente

 Fuentes:

on

Globaltech participó en la feria automotriz EXPOTECH 2019, organizada por la CNTA. Durante la feria expusimos a miembros de la industria del mantenimiento automotriz, como estudiantes de carreras automotrices y profesionales de la mecánica automotriz, nuestros productos y marcas más emblemáticas, además de nuestros nuevos productos e innovaciones para este año 2019. Mediante la experiencia de nuestros colaboradores pudimos asesorar de manera experta a los que visitaron nuestro stand, ya que dentro, de nuestra propuesta como empresa presentamos expositores en talleres y seminarios 100% gratuitos para los asistentes a al feria.

Entre los nuevos lanzamientos que presentamos en esta feria se encuentra el nuevo modelo de escaner multimarca de la reconocida marca GIT, el GSCAN3. Este escaner mantiene el gran alcance en cobertura del famoso GSCAN 2 con importantes mejoras en el diseño y hardware del equipo. Adicionalmente, lanzamos al mercado ecuatoriano el nuevo banco de inyectores LAUNCH modelo CNC-603A, el cual se caracteriza por ser un modelo más compacto, versátil y moderno del tradicional banco de inyectores LAUNCH CNC-602A.

También dimos a conocer a los visitantes a nuestro stand nuestros productos emblemáticos como nuestro analizador de gases AGS-688 y Opacimetro OPA-300 de la prestigiosa Marca italiana Brain Bee; o como los poderoso escaners TEXA para camiones (TEXA – TRUCK) y para motos (TXB-EVO); o el versatil escaner multimarca X431 PRO de la marca LAUNCH. También expusimos nuestra espectacular linea llantera con la alineadora numero uno del mercado ecuatoriano marca TECHNOVECTOR de origen Ruso.

Las conferencias, cursos y capacitaciones patrocinadas por Globaltech, las cuales estuvieron disponibles de manera gratuita para los asistentes a la EXPOTECH, fueron las siguientes:

Taller Clínica de Diagnóstico con Analizador de Gases a cargo del ing. Raul Hidrovo: Se explico a los asistentes, en forma práctica en un automovil, como interpretar de manera técnica los resultados del análisis de las emisiones automotrices y como relacionarlo a el correcto o incorrecto funcionamiento del motor. Para este taller utilizamos el GSCAN 3 y el analizador de gases Brain Bee.

Conferencia sobre Interpretación parámetros análisis de gases a cargo del ing. Raul Hidrovo: Se explico a los asistentes la parte teórica del como interpretar de  el análisis de gases de escape en vehículos a gasolina.

Taller Práctico Diagnóstico vehículos híbridos a cargo del ing. Raul Hidrovo: Dentro de este taller práctico se enseñó a los asistentes las bases del diagnóstico en autos híbridos y sus particularidades. Para esta demostración se trabajo en un auto LEXUS y se diagnosticó con GSCAN3.

Demostración práctica de diagnóstico en motos a cargo de los ingenieros de MOTOLAB: En nuestro stand tuvimos la suerte de contar con nuestros clientes y socios comerciales de la empresa MOTOLAB. Quienes brindaron a los asistentes al STAND pautas y tips para el diagnóstico en motos. Para esta demostración se utilizó el Escaner TEXA TXB-EVO.

on

TECHNO VECTOR GROUP de Rusia, lanza este año la nueva alineadora «sin contacto» TECHNO VECTOR 8 SMARTILGHT. El lanzamiento de SMARTLIGHT coloca a TECNO VECTOR a la vanguardia mundial en la tecnología de sistemas de alineación 3D touchless.

Las principales características que tendrá la alineadora SMARTLIGHT son:

  • No requerirá garras colocadas en las ruedas del vehículo.
  • Obtendrá medidas completas del vehículo en segundos.
  • No requerirá espacio extra en la parte posterior ni delantera del vehículo.
  • Los postes traseros giran automáticamente según el largo del vehículo.

SMARTLIGHT obtendrá medidas completas al ras del piso, a través de su sistema de cámaras y sistema de proyección de luz inteligente los cuales le permiten un escaneo 3D completo de cada rueda. La alineadora tendrá un sistema de proyección para elevadores y fosas de alineación.

Se lanzarán versiones de 2 y 5 cámaras.

 

TECHNO VECTOR ha expuesto los prototipos de la alineadora  SMARTILGHT en las principales convenciones automotrices del mundo como en el SEMA SHOW de Las Vegas, USA y la convención AUTOMECHANIKA en Frankfurt, Alemania.

SEMA SHOW (Las Vegas, USA)

   

AUTOMECHANIKA (Frankfurt, Alemania)